Visas y green cards para víctimas de violencia familiar

Visas y green cards para víctimas de violencia familiar

¿Has escuchado hablar de la visa VAWA? ¿Sabes quiénes califican para esta visa? Si has escuchado o leído sobre el Acta de Violencia Contra la Mujer, sabrás que esta ley comprende ayuda migratoria para ciertos individuos. La visa VAWA es más poderosa de lo que crees.

Constantemente me encuentro con inmigrantes indocumentados a quienes les han dicho que es imposible conseguir sus papeles en los Estados Unidos. Para muchos de ellos esto no es verdad, la visa VAWA es una herramienta poderosa que pueden usar para obtener su estatus legal y cambiar sus vidas.

La visa VAWA ofrece permiso de trabajo y un camino hacia la residencia y la ciudadanía para (1) cualquier persona casada con un ciudadano norteamericano o un residente permanente legal o (2) cualquiera que tenga un hijo(a) ciudadano norteamericano de 21 años o más viviendo con ellos. Si hay tensión emocional, control financiero o abuso físico en la relación entre el ciudadano o residente y su cónyuge o padres, la persona indocumentada puede ser elegible para una visa VAWA.

La visa VAWA se convierte en una vía para la legalización que empodera al cónyuge o progenitor no ciudadano a dejar la relación dañina si desea hacerlo. Es una herramienta impresionante que cambia vidas. Si conoces a alguien que pueda ser elegible para este beneficio, ponlo en contacto conmigo, me encantaría ayudarle.

Mitos sobre VAWA:

  • Es únicamente para mujeres
  • Es solamente para personas casadas con un ciudadano norteamericano
  • Debe haber violencia o maltrato físico
  • Se debe presentar un reporte a la policía
  • Debo divorciarme de mi cónyuge para ser candidato
  • Debo haber ingresado legalmente al país para ser elegible
  • Debo salir del país para obtener la visa

Realidad sobre VAWA:

  • Hombres y mujeres son elegibles para VAWA
  • Parejas del mismo sexo califican para VAWA si están legalmente casados
  • Son elegibles cónyuges de ciudadanos norteamericanos y de residentes permanentes legales.
  • Padres de ciudadanos norteamericanos también son elegibles
  • No se requiere violencia o maltrato físico

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Call Now Button